Yo no me llamo Ruben Blades
Siempre he visto a Rubén Blades como un músico —además de integral y versátil— importante para lo que es la diáspora latina. Sus canciones más allá de ser muy conocidas también marcan momentos importantes en todo lo que fue el desarrollo de la Salsa, uno de los géneros más importantes de Latinoamérica. De este modo, es inmediato, que al pensar en Rubén cualquiera admita su importancia.
Aun así, con el reciente documental sobre este hombre, su importancia y grandeza se reafirman, para mí Rubén Blades merece que admitamos que es ‘una leyenda viva’.
En ‘Yo no me llamo Rubén Blades’ (Abner Benaim; 2018) con bastante egocentrismo —merecido— uno logra entender todo lo que este cantante, actor, escritor, político y personaje puede llegar a significar no sólo para Panamá sino para Latinoamérica.
Personalmente, recomiendo mucho el documental, pues hubo una escena que llamó mucho mi atención spoiler alert: Rubén manifiesta ser un coleccionista del cómic. Entra a un cuarto de su casa que tiene especialmente para su colección de revistas y comics. Nos damos cuenta entonces que gran parte de sus canciones se expresan como el cómic y que las revistas gráficas que lee desde niño lo inspiraron también de algún modo y muestra como ejemplo ‘Pedro Navaja’. Dice que esta canción se puede ilustrar. Al menos la primera estrofa puede ser una o dos páginas de un cómic.
Imaginé y sí. De todas maneras, es algo que siempre hacemos inconscientemente, con cualquier canción por supuesto, sobre todo si en ellas se describen elementos o escenas específicas. Rubén Blades tiene un buen repertorio de personajes, escenas y canciones que bien pueden ser ilustradas, pueden ser un buen cómic o simplemente se pueden imaginar gráficamente.
A raíz de esta escena del documental, aquí mis 10 escenas musicales favoritas de Rubén Blades:
#10 El corrido del caballo blanco
Aunque es una canción originalmente de José Alfredo Jiménez. Podemos decir que, por el gusto ilustrativo de Rubén, decidió hacer este cover. Es sencillísimo imaginar el caballo, por donde corre, a donde llega y la escena. Además de decir que, de Ranchera a Salsa, es tremendo el trabajo de Blades: (VIDEO)
#9 Desapariciones
Es cruda, además de exponer un tremendo problema social. Es una de las canciones donde Rubén se muestra su versatilidad en otros géneros. Tiene una historia dura, donde podemos imaginar cómo es cada uno de los ‘desaparecidos’. (VIDEO)
#8 Manuela
Manuela… me la imagino hermosa. Gracias Rubén (VIDEO)
#7 El Pescador
Esta es una donde conecta perfectamente el ambiente de lo musical con la lírica. El ambiente de costa, de mar es tan evidente con el ir y venir que llevan las olas. (VIDEO)
#6 Ligia Elena
¡Ay! Ligia Elena… ¡qué historia! (VIDEO)
#5 Decisiones
Bueno una de las historietas por excelencia de Ruben Blades. Cada personaje, cada historia dentro de esta canción es completamente visual. (VIDEO)
#4 Juan Gonzalez
Por la referencia política esta se hace más interesante. Se puede imaginar el monte, el ataque y las personas impactadas por lo que pasó. (VIDEO)
#3 Sorpresas
Claro, de algún modo es necesario saber que pasaba con toda la historia de Pedro Navaja o al menos del borracho que se queda con todo al final… (VIDEO)
Mención especial:
Maestra vida (Vol I & II) Estos dos álbumes de Blades, son -si se puede decir- obras musicales en todo el sentido de este concepto. Cuentan la historia de Carmelo, Manuela y Ramiro entre otros. Se desenvuelve en distintos escenarios, tiene inicio, nudo y desenlace. Ambos álbumes ilustran momentos, espacios y personajes claramente.
Es la muestra más increíble de cómo Rubén B. es capaz de crear personajes y darle vida en sus canciones. (VIDEO)
#2 GBDB
En el documental, Rubén explica cómo y de dónde sacó el fondo sonoro para esta canción. La escuché por primera vez por esta razón y fue la que me dio la idea sobre las escenas que tiene Rubén Blades. Esta es una de las más interesantes y gráficas de todo su repertorio musical. Es increíble como describe toda una historia. (VIDEO)
Pero por supuesto, no podía faltar la historia o historieta musical del personaje más famoso de Blades. (De hecho, hasta tiene película)